17 septiembre 2011
Reflexiones: desilusionado
09 septiembre 2011
Mujeres con Discapacidad: freno a la pobreza y exclusión social

Desde la sede de COCEMFE en Alicante (Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España) han organizado las VI Jornadas de Convivencia “ENTRENOSOTRAS” que tendrán lugar el próximo sábado 24 de septiembre en el Salón de Actos del Edificio Germán Bernacer de la Universidad de Alicante.
Sobre la temática “Mujeres con Discapacidad: freno a la pobreza y exclusión social”, profesionales tratarán las situaciones que viven a diario mujeres con discapacidad en situación de pobreza y exclusión social, recursos existentes, formas para afrontar una situación de crisis, etc. Escucharemos en primera persona testimonios de mujeres con discapacidad y su forma de ver y hacer las cosas en su vida cotidiana. Debido a la situación actual que estamos viviendo, desde COCEMFE Alicante creemos que debemos tratar este tema con la máxima sensibilidad y apostar por una lucha constante para lograr mejorar la situación.
Todas aquellas personas que estéis interesadas en asistir podéis realizar vuestra inscripción gratuita en el fax 965 25 71 87 o en la siguiente dirección de correo electrónico: info@cocemfealicante.org
Os animamos a participar y difundir estas Jornadas, pues entre todos podemos dar pasos para erradicar tópicos que siguen desenfocando la imagen de las mujeres con discapacidad.
Visibilización de la Inclusión en La Comunidad Valenciana

Un proyecto de sensibilización que trata de concienciar sobre la pobreza en la Comunidad Valenciana, desde una perspectiva que, sin excluir la vertiente didáctica, visibilice de manera más directa esta realidad. Para ello se ha utilizado el reportaje periodístico sobre la vida cotidiana de siete personas en proceso de inclusión social y han colaborado quince profesionales de la comunicación entre periodistas, fotoperiodistas, infógrafos,diseñadores y un documentalista, comprometidos en su trabajo con estos temas y entidades de la Xarxa EAPN-CV.
ACTO -Exposición del 12 al 26 de septiembre en la sala Miguel Hernández de la
Sede Ciudad de Alicante. Universidad de Alicante.
Inauguración 12 de septiembre de 2011.20:15 Horas.
Sede Ciudad de Alicante. Universidad de Alicante
Avda. Ramón y Cajal 4. 03001- Alicante.
20:15. Acto inaugural.
20:20. Presentación de la EAPN-CV. Carlos Susías,
presidente de la EAPN-ES.
20:35. Presentación de la Xarxa EAPN CV. Sonia Márquez
presidenta de la Xarxa per la Inclusió de la C. Valenciana.
20:45.Presentación del proyecto-exposición . Siete reportajes para la inclusión
en la Comunitat Valenciana de la Xarxa per la inclusió social de la C.V.
20:45-21:35. Proyección documental Siete reportajes para la inclusión de
Samuel Sebastiá.
La Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) es una coalición de ONGs comprometidas por la inclusión social de personas que sufren pobreza y exclusión social. Actualmente está compuesta por 18 redes autonómicas y 14 entidades de ámbito estatal. Entre las redes territoriales se encuentra la Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana que tiene entre sus objetivos, al igual que entre los objetivos de EAPN en Europa, la implantación de un método de trabajo en Red para trabajar de manera conjunta y aunar esfuerzos para la consecución de mayores y mejores resultados en la lucha por la erradicación en España de la pobreza y la exclusión social.
Actualmente, la Xarxa per la Inclusió Social de la Comunitat Valenciana integra a dieciocho Organizaciones no gubernamentales que trabajan contra la exclusión social y la pobreza en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.
MAS INFORMACIÓN:
SEDE UNIVERSITARIA UA: http://web.ua.es/es/
EAPN XARXA PER LA INCLUSIO SOCIAL: http://eapncv.wordpress.com
FUNDACION SECRETARIADO GITANO http://www.gitanos.org/agenda/
04 septiembre 2011
Centros sociales de base ¿qué son?
Maravillosa criatura
Musicoterapia en unidad de cuidados paliativos
Primum non nocere
Esta frase no está orientada sólo a los médicos; cualquier profesional de la salud debe atribuirse esta máxima en su atención al usuario, es un llamamiento a la prudencia. Como dice el prof. Andreu Segura, vivimos en una sociedad simplista que busca el uso de un fármaco -u otro productos milagro- que resuelva un problema. No queremos entender que la salud y la enfermedad van cogidas de la mano en relación a cómo vivimos y nuestros estilos de vida.
¿Hay crisis?
Videomontaje del tema "Hay Crisis" del grupo Geronación, aunque tiene unos años, refleja el momento actual. disculpad si la letra puede resultar fuerte, ¿pero acaso no estamos viviendo estos sucesos?