Por otro lado para comprender la historia de la persona a nivel sanitario hay que entender el itinerario y lo que ha motivado que la persona se encuentre en esa situación, por lo que hay que abordar su historia social de forma ligera (sin profundizar pues el resto del equipo ya recogerá también su parte correspondiente).
Existen aspectos curiosos que nosotros damos como claros pero que ellos no lo entienden de la misma manera (el alcoholismo por ejemplo no es una conducta adictiva para muchos de ellos) o tener una gran promiscuidad sexual sin preservativo no es una conducta de riesgo, por lo que si preguntamos de una manera tan clínica no van a entender, o pueden dar una respuesta negativa.
En las siguientes imágenes dejo reflejado los datos de más interés que suelo recoger en una entrevista. Añadir que a mi me resulta de especial interés cual es el tipo de ayuda que piensa la persona que podemos darle como centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario